Juan Requesens reaparece en EEUU y se reencuentra con sus hijos
Vente Venezuela denuncia detención de otro activista en Yaracuy

Buenos días,
-El Pitazo: VIDEO. Juan Requesens se reencuentra con sus hijos en EEUU después de 1.500 días.
“1.583 días para este abrazo. Los amo hijos”, escribió en su cuenta de Instagram, en la que publicó un video en el que se ve abrazar a su dos hijos.
Los hijos de Requesens se fueron del país pocos meses después de que a Requesens le fue otorgada una medida de casa por cárcel el 28 de agosto de 2020. En esa oportunidad, el exdiputado de la Asamblea Nacional pudo compartir con sus hijos, a quienes no veía desde que fue detenido en 2018.
-El Nacional: Usuarios en la red social no dudaron en comentar la publicación del opositor y expresar su satisfacción por el momento. Además, insinuaron que el ex preso político pudo haber sido coaccionado por el régimen de Maduro para participar en las regionales.
-Vente Venezuela: Funcionarios a la orden del régimen de Nicolás Maduro secuestran a Luis José Magallanes, coordinador de Organización de Vente Venezuela en Yaracuy, este domingo 6 de julio.
-El Pitazo: Familia de Américo De Grazia denuncia 11 meses de su detención.
-Tal Cual: Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide.
-El Nacional: Caso Rafael Tudares: seis meses sin acceso a abogados ni contacto familiar.
-El Pitazo: Dirigente sindical alerta sobre desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui.

-La Patilla: Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede.
-Monitoreamos: María Corina repudió la vandalización de la sede del CNP-SNTP: «La verdad no puede ser encarcelada».
-Informe 2024 de Un Mundo Sin Mordaza: «Venezuela enfrenta una grave crisis humanitaria».
-Tal Cual (análisis): Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro.
-EFE: Nicolás Maduro ratifica al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela.
-Efecto Cocuyo (análisis): Cómo avanza el cronograma electoral para las elecciones municipales del 27 de julio.
El CNE suprimió el simulacro electoral para los comicios de alcaldes y concejales.
-El Pitazo. En Gaceta Oficial: 13 instituciones públicas deben destinar 70% de sus ingresos a fondo especial comunitario.
-La Patilla: UCV ratificó admisión por mérito académico en medio de debate nacional sobre políticas de ingreso.
-Finanzas Digital/Tal Cual: EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela.

-Bloomberg: Tenedores de bonos de Venezuela buscan bloquear la oferta de Gold Reserve por Citgo.
La oferta de Gold Reserve, que recibió la aprobación del asesor judicial de la subasta la semana pasada, no incluye un acuerdo con estos acreedores.
-Europa Press/La Patilla: Importaciones de crudo desde Venezuela a España se mantienen en cero por segundo mes consecutivo.
-El Nacional: Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela.
-Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables.
-El Nacional. Colapsó puente por las lluvias en Delta Amacuro: incomunicados más de 300 productores.
-El Pitazo: 199 familias del estado Amazonas están damnificadas por la crecida del río Orinoco.

-EFE: Rescataron a ocho venezolanas en presunto caso de trata de personas en Trinidad y Tobago.
-El Pitazo: Chile. Familia de venezolano arrollado por un tren piden ayuda para cubrir gastos médicos.
-The New York Times: El gobierno de Trump elimina las protecciones para hondureños y nicaragüenses.
La decisión del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. de poner fin al TPS para los migrantes de esos países entrará en vigor en unos dos meses.
-AP: Migrantes deportados a prisión salvadoreña siguen bajo control de EEUU, dice El Salvador a la ONU.
El Gobierno de El Salvador reconoció ante investigadores de la Organización de las Naciones Unidas que el Gobierno de Trump mantiene el control sobre los hombres venezolanos deportados de EE.UU. a la megaprisión salvadoreña, contradiciendo declaraciones públicas de funcionarios de ambos países.
“La jurisdicción y responsabilidad legal sobre estas personas recae exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes”, escribieron funcionarios salvadoreños en respuesta a consultas de la unidad de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
El grupo de la ONU investiga el destino de los hombres enviados a El Salvador desde EE.UU. a mediados de marzo, incluso después de que un juez estadounidense ordenara que regresaran los aviones que los transportaban.
-Diario Las Américas: Petro envía carta a Trump, se retracta de señalamientos contra Marco Rubio y pide "pasar página".
-EFE: Senador colombiano Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto un mes después del atentado.
-EFE/La Patilla: Justicia colombiana condenó por abuso sexual al padre de los niños rescatados en la selva en 2023.

-EFE: Trump afirma que Bolsonaro «no es culpable de nada» y pide que lo «dejen en paz».
-CNN: Noboa impulsa un referéndum para fin de año que levante prohibición de bases e instalaciones extranjeras en Ecuador.
-AP: Chile expropiará terrenos de antiguo centro de tortura para transformarlo en sitio de memoria.
-EFE: Argentina avanza en la desregulación energética y crea un nuevo ente regulador unificado.
-AFP: Milei elimina organismos estatales en Argentina antes de que venzan sus poderes especiales.
-Bloomberg: Argentina. MercadoLibre cierra oficinas en la ciudad de Córdoba por tasas municipales e implementa trabajo 100% remoto.
-Bloomberg: Robo millonario de oro y plata en carretera de México sacude al sector minero.
-EFE: Trump cena con Netanyahu en la Casa Blanca en busca de una tregua de 60 días en Gaza.
AP: Trump y Netanyahu celebran ataques a instalaciones nucleares de Irán.
EFE: Trump afirma que ya hay programadas nuevas conversaciones con Irán tras el bombardeo.
-EFE: Netanyahu dice que viajará a Nueva York pese a la advertencia de Mamdani de arrestarlo por la CPI.
-Bloomberg: Presidente de Irán dice que está abierto a negociar con EE.UU..
-Financial Times: Presidente de Irán dijo que Israel trató de matarlo durante los doce días de guerra.

-Bloomberg: Trump enviará más armas a Ucrania y lanza críticas a Putin.
-AFP: Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan.
-The New York Times: En Texas, las autoridades locales temían el riesgo de inundaciones, pero no aprobaron los sistemas de alerta.
Durante años, el condado de Kerr había considerado la compra e instalación de sistemas de medición de agua y alerta de inundaciones en la zona, pero el costo siempre fue un problema.

-The New York Times. Operación de rescate en el Campamento Mystic: chicas angustiadas, helicópteros y una escena espeluznante.
“Las niñas iban en pijama”, recordó en una entrevista con The New York Times, y señaló que algunas solo llevaban un zapato puesto. Tenían frío y estaban cansadas, muchas de ellas empapadas. Y estaban desesperadas por obtener respuestas sobre sus amigas.

A Scott Ruskan, nadador de la Guardia Costera, se le atribuye el mérito de haber salvado a 165 personas del campamento para chicas tras las mortales inundaciones en Texas.

-AP: Abaten a hombre que abrió fuego contra instalación de la Patrulla Fronteriza en sur de Texas.
-Diario Las Américas: Tom Homan advierte a demócratas que deben parar ataques contra agentes de ICE: "Hablamos de vida o muerte".
-AP: EEUU intentará deportar a Ábrego García antes de su juicio, dice abogado del gobierno.
-AP: Musk dice que formó un nuevo partido político, pero no está claro si realmente lo hizo.
-EFE: El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes».
-El País: Vox defiende abiertamente deportar a ocho millones de inmigrantes y a sus hijos.
-The New York Times: La pequeña democracia del Tíbet que sostiene una nación en el exilio.
El gobierno en el exilio puede ser el legado más vívido del dalái lama para preservar las tradiciones tibetanas y resistir la influencia china.
-Agencias/El Mundo: El ministro de Transportes de Rusia se suicida tras ser destituido por Putin.
Según un medio ruso, Starovoit estaba siendo investigado por su posible participación en la sustracción de fondos en la región de Kursk de la que fue gobernador.

-EFE: Lula dice que los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador» en alusión a Trump.
-EFE: China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles.
-ANSA: Sergio Mattarella: "el libre comercio garantiza la paz".

-Bloomberg: EE.UU. podría enfrentar apagones masivos en 2030 por la IA: informe de administración Trump.
-EFE: Trump amplía la tregua arancelaria al 1 de agosto y fija nuevas tasas para algunos países.
Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25% a partir de agosto.
-Bloomberg: Trump anuncia nueva serie de aranceles: lista se amplía a Bangladesh, Tailandia y Camboya.
-Bloomberg: Trump intensifica la presión sobre la Fed y complica el futuro de su próximo presidente.
-Bloomberg: Wall Street cayó y el dólar repuntó tras el anuncio de EE.UU. de nuevos aranceles.
-S&P:-0.79%; DOW:-0.94%; NASDAQ:-0.92%
-AFP: Un hombre cae en un glaciar en Suiza y es salvado gracias a su perro chihuahua.
El hombre paseaba por el glaciar de Fee con su pequeño can a inicios de la tarde, cuando de repente cayó en una grieta de unos ocho metros de profundidad, mientras que el perro se quedó en el borde.
-The New York Times: El último concierto de Ozzy Osbourne fue una peregrinación.
Los entusiastas del heavy metal cruzaron continentes para llegar a Birmingham, Inglaterra, y celebrar al “príncipe de las tinieblas” y a Black Sabbath

-Marca. Ben Affleck habla sin rodeos y advierte a Brett Goldstein, la nueva pareja de Jennifer López: "No todos pueden aguantar, yo no pude".
-AFP: Di María regresa al fútbol argentino: "Volver a casa" es "especial".

-EFE: Roger Federer vuelve a Wimbledon para ver los partidos de Sinner, Andreeva y Djokovic.
Novak Djokovic avanzó a los cuartos de final del torneo de Wimbledon y se refirió a otros favoritos en el Grand Slam.
-El Mundo: Wimbledon. Sinner, al borde de la derrota en octavos, se salva por la desgracia de Dimitrov.
El número uno había perdido los dos primeros sets cuando su adversario se rompió el pectoral y ya no pudo mover el brazo.
-EFE: Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG, pero mantiene su reclamo salarial.
-Monitoreamos: Eugenio Suárez es convocado al Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto…
Requesens nunca debió estar tras las rejas y sus hijos jamás debieron sufrir el dolor causado por la crueldad que la dictadura de Maduro le infligió a su padre.
Ahora el régimen también secuestra a trabajadores de empresas básicas cuyo único delito es… hacer su trabajo. ¡Genios!
A Volker Turk lo echaron dizque por no hacer nada ante al caso de los venezolanos detenidos en El Salvador. Pero, resulta que Turk sí tiene a un grupo trabajando en el asunto. Alguien miente.
El silencio de los que participan en las elecciones (¿?) del 27 de julio es “ensordecedor”. Ni siquiera reaccionan ante el desvalijamiento que el régimen le viene aplicando día a día a ese proceso, para acomodarlo a su medida. ¡Pena ajena!
Que nadie interrumpa a Petro, va muy bien… directo al barranco.
Siempre he sentido solidaridad con Juan Requesens lamentando el azote del verdugo sobre él.
Mis mejores deseos para reiniciar su vida junto a su familia.
Se que nunca va a olvidar su lucha por Libertad y Democracia para Venezuela.
-En PDVSA para facilitar el ATRACO A VENEZUELA, se implementó el uso sistemático de la represión laboral, para proteger redes de corrupción dentro de la empresa. Esta, tiene una función estratégica: intimidar a la fuerza laboral para impedir que se denuncien hechos de corrupción. Así, se facilita el desvío de recursos, el encubrimiento de fraudes y el manejo delicuencial de contratos y nóminas. Es la tactica COMUNISTA que se aplica al resto del país.
-Petro ha perdido el sentido común por el uso de estimulantes y alcohol. Promueve el caos, emite resoluciones polémicas, llama a la movilización popular y luego recula. Insulta a Trump para luego retractarse y mostrarse sumiso (ASCO). Petro arrastra la dignidad institucional del país. Hace tiempo que no veo a un líder de un país (Lukachenko hacia Putin era el más reciente), que se haya rebajado tanto ni expuesto a su nación, a tal nivel de vergüenza.