"Trump ordena la suspensión de operaciones de una agencia de la ONU que ayuda a inmigrantes en todo el mundo". Noticia extraña, de paso transmitida por Globo News de Brasil. Será que Trump se volvió el dueño del mundo entero y no me enteré? Trump puede ordenar el cierre de una oficina de la ONU presente dentro del territorio de USA, e incluso sacar la propia sede principal de la ONU de su país, si le da su caprichosa gana, pero eso de ordenar el cierre de una oficina de otro país, perteneciente a una organización que supuestamente es autónoma y que es supra USA, es una noticia rarisima. Ya que está en esa onda todopoderosa, Trump debiera entonces ordenar el cierre inmediato de El Helicoide e incluso el del Palacio de Miraflores...
"Maduro flirtea con Trump tras la sacudida recibida por Petro". Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo. La diferencia es que el vecino es legal y constitucional
"...testar implantes cerebrales." En español testar significa hacer un testamento, del inglés "test" es hacer pruebas. Por favor no maltraten de esta manera nuestro idioma
Me da la impresión que la falta de maestros en Venezuela durante los últimos 20 años está comenzando a hacer estragos, y las matemáticas más elementales ya no se utilizan en nuestro país. O será más bien que las distintas ONG's están jugando doble partida? A partir del 28J se acumularon en el país casi 2.000 presos políticos (por cierto, nunca aclararon si esta cifra incluia a los 500 que ya existían, acumulados desde hace décadas), secuestrados por la "Operación TunTun". Desde noviembre pasado el régimen anuncia casi todas las semanas la liberación de alrededor de 150 presos políticos y las ONG's a cargo del asunto confirman esas excarcelaciones, pero a la vez el régimen encarcela todas las semanas a unas 15 o 20 nuevas víctimas (la llamada "puerta giratoria"), sin embargo el reporte oficial actual sigue siendo de alrededor de 1.700 presos políticos. No sé Rick, parece falso, aquí hay una cuenta que no me cuadra. O es que las ONG's también nos están jugando quiquirigüiqui.
Sobre los inmigrantes y su derecho a retornar a su país de origen.
Recientemente, algunos países niegan o dificultan a ciudadanos el retorno a su país de origen, con independencia de las causas que asumen o callan los gobiernos de los países de origen, es importante mirar el hecho, que, a mi criterio, son incomprensibles a la luz de los derechos humanos y reflejan la violación de sus derechos ciudadanos.
En efecto, según lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento de 1948 de la ONU y suscrito por la mayoría de los países, en su contenido refiere la dignidad de la persona, que debe respetarse a todo término y circunstancia; que su personalidad jurídica, o sea su condición de nacional de un país, titular de derechos en igualdad de condiciones a sus connacionales, son ejercicio pleno de justicia y; el derecho de “Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.” (Art 13, numeral 2).
Entonces resulta extraño que haya gobiernos que limiten u obstaculicen el ingreso y tránsito de sus nacionales en su país, incluso los hay que retiran la nacionalidad de ciudadanos, por una parte, y por la otra, las organizaciones de Derechos Humanos, tanto de la ONU, OEA, UE y otras, ven con indiferencia estos hechos, ello a partir de su posición pública a lo ocurrido, que coloca a personas en condiciones que anulan o condicionan su cualidad de personas, algo que jamás debe suceder por ser un derecho humano.
Creo necesario que los ciudadanos del mundo y sus organizaciones siempre tengan la disposición a la defensa de los derechos humanos, impidiendo que se menoscaben y defendiendo la dignidad de toda persona.
.....fue entonces cuándo ella se convirtió en la mujer que describe d'Aubigné : " No tenía de mujer más que el sexo, el alma estaba en las cosas viriles, el poderoso espíritu en las grandes cosas, el invencible corazón en las adversidades ".
LOS REYES QUE HICIERON FRANCIA. ENRIQUE IV. Biografía por Georges Bordonove. Editorial Javier Vergara.
"Trump ordena la suspensión de operaciones de una agencia de la ONU que ayuda a inmigrantes en todo el mundo". Noticia extraña, de paso transmitida por Globo News de Brasil. Será que Trump se volvió el dueño del mundo entero y no me enteré? Trump puede ordenar el cierre de una oficina de la ONU presente dentro del territorio de USA, e incluso sacar la propia sede principal de la ONU de su país, si le da su caprichosa gana, pero eso de ordenar el cierre de una oficina de otro país, perteneciente a una organización que supuestamente es autónoma y que es supra USA, es una noticia rarisima. Ya que está en esa onda todopoderosa, Trump debiera entonces ordenar el cierre inmediato de El Helicoide e incluso el del Palacio de Miraflores...
"Maduro flirtea con Trump tras la sacudida recibida por Petro". Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo. La diferencia es que el vecino es legal y constitucional
"...testar implantes cerebrales." En español testar significa hacer un testamento, del inglés "test" es hacer pruebas. Por favor no maltraten de esta manera nuestro idioma
Me da la impresión que la falta de maestros en Venezuela durante los últimos 20 años está comenzando a hacer estragos, y las matemáticas más elementales ya no se utilizan en nuestro país. O será más bien que las distintas ONG's están jugando doble partida? A partir del 28J se acumularon en el país casi 2.000 presos políticos (por cierto, nunca aclararon si esta cifra incluia a los 500 que ya existían, acumulados desde hace décadas), secuestrados por la "Operación TunTun". Desde noviembre pasado el régimen anuncia casi todas las semanas la liberación de alrededor de 150 presos políticos y las ONG's a cargo del asunto confirman esas excarcelaciones, pero a la vez el régimen encarcela todas las semanas a unas 15 o 20 nuevas víctimas (la llamada "puerta giratoria"), sin embargo el reporte oficial actual sigue siendo de alrededor de 1.700 presos políticos. No sé Rick, parece falso, aquí hay una cuenta que no me cuadra. O es que las ONG's también nos están jugando quiquirigüiqui.
Sobre los inmigrantes y su derecho a retornar a su país de origen.
Recientemente, algunos países niegan o dificultan a ciudadanos el retorno a su país de origen, con independencia de las causas que asumen o callan los gobiernos de los países de origen, es importante mirar el hecho, que, a mi criterio, son incomprensibles a la luz de los derechos humanos y reflejan la violación de sus derechos ciudadanos.
En efecto, según lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento de 1948 de la ONU y suscrito por la mayoría de los países, en su contenido refiere la dignidad de la persona, que debe respetarse a todo término y circunstancia; que su personalidad jurídica, o sea su condición de nacional de un país, titular de derechos en igualdad de condiciones a sus connacionales, son ejercicio pleno de justicia y; el derecho de “Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.” (Art 13, numeral 2).
Entonces resulta extraño que haya gobiernos que limiten u obstaculicen el ingreso y tránsito de sus nacionales en su país, incluso los hay que retiran la nacionalidad de ciudadanos, por una parte, y por la otra, las organizaciones de Derechos Humanos, tanto de la ONU, OEA, UE y otras, ven con indiferencia estos hechos, ello a partir de su posición pública a lo ocurrido, que coloca a personas en condiciones que anulan o condicionan su cualidad de personas, algo que jamás debe suceder por ser un derecho humano.
Creo necesario que los ciudadanos del mundo y sus organizaciones siempre tengan la disposición a la defensa de los derechos humanos, impidiendo que se menoscaben y defendiendo la dignidad de toda persona.
Rafael Pinto
Excelente resumen de noticias 📰🗞️, muchas gracias por mantenernos informados ℹ.🇻🇪👏👍👊🖖👋🙋♂️🇻🇪.
VIDAS PARALELAS POR INTUICIÓN.
RETRATO DE JUANA D'ALBRET.
.....fue entonces cuándo ella se convirtió en la mujer que describe d'Aubigné : " No tenía de mujer más que el sexo, el alma estaba en las cosas viriles, el poderoso espíritu en las grandes cosas, el invencible corazón en las adversidades ".
LOS REYES QUE HICIERON FRANCIA. ENRIQUE IV. Biografía por Georges Bordonove. Editorial Javier Vergara.