Vente Venezuela denuncia detención de jefe del Comando Con Venezuela en Lara
Foro Penal compartió las identidades de los presos políticos excarcelados: solo ha verificado 48

Buenos días,
-Monitoreamos: El régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas.
-El Mundo: Alrededor de 60 presos políticos en libertad tras un canje histórico.
El canje a tres bandas entre Washington, Caracas y San Salvador ha provocado hasta el momento la libertad de alrededor de 60 presos políticos, excarcelados de las prisiones del Helicoide, Rodeo 1, Tocorón y comandos policiales.
Se espera que en las próximas horas cerca de 30 prisioneros políticos más abandonen sus encierros injustos en las mazmorras de Nicolás Maduro, tal y como se convino entre los tres gobiernos antes del operativo puesto en marcha el viernes.
-La Patilla. Foro Penal compartió las identidades de los presos políticos excarcelados: solo ha verificado 48.
-Efecto Cocuyo. Comité de Presos Políticos actualiza lista de excarcelaciones: hay tres exalcaldes, dos exdiputados y un dirigente de Monagas.
Los exalcaldes Fernando Feo (Tinaquillo), Jordan Sifuentes (Mejía) y Carlos Chancellor (Sifontes) entre los excarcelados
-El País. “Estaban en el infierno. Hoy están en Venezuela”: regresan los 252 migrantes que pasaron cuatro meses en la megacárcel de Bukele.
Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión
-TalCual. Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo.
El jefe negociador del oficialismo, Jorge Rodríguez, afirmó que las conversaciones para el retorno de los migrantes iniciaron el mismo día que fueron enviados por Estados Unidos a El Salvador
Además, señaló que hubo conversaciones previas con Stalin González, Vicente Díaz, Timoteo Zambrano y Luis Augusto Romero para concretar la lista de 80 presos políticos venezolanos que serían beneficiados con medidas cautelares
-El Pitazo. Nayib Bukele: “Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos”.
-La Prensa Gráfica (El Salvador): El Salvador recibe a los 10 estadounidenses liberados por Venezuela tras canje por detenidos en el CECOT.
“Nuestra recompensa es la satisfacción del deber cumplido: hemos logrado liberar a 80 venezolanos y a 10 ciudadanos estadounidenses que ahora regresan a casa”, dijo Bukele, quien afirmó que la acción fue motivada por “el deber moral de actuar frente a la injusticia”
Durante el recibimiento oficial, el mandatario salvadoreño expresó: “Es difícil negociar con un régimen tiránico, realmente lo es. Pero pudimos hacerlo gracias a muchas personas: gracias a Adam (Boehler), a su equipo, al secretario de Estado y al Presidente Trump”

-El Nacional: Bukele desmonta simulación de Cabello sobre estado de salud de deportados desde El Salvador: "El mismo guion".
-TalCual: Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca».
-Efecto Cocuyo. Plataforma Unitaria: Ni fichas de cambio ni trofeos, la libertad no se negocia, se respeta
-TalCual. Walter Márquez: «La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele».
-La Patilla: EEUU negoció por la libertad de Nahuel Gallo, pero Nicolás Maduro hundió esa posibilidad.
-Monitoreamos: El régimen de Maduro excarceló al ingeniero Ricardo Estévez tras un año de detención arbitraria.
-El Pitazo: Dirigente político Ángel Aristimuño se reencuentra con su familiar luego de un año preso.
Ángel Aristimuño, presidente de la organización Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Monagas, fue detenido el 14 de julio de 2024, días antes de las elecciones presidenciales. Para entonces era el coordinador de campaña en la región de Edmundo González Urrutia

-El Pitazo: Sucre. Familiares y vecinos celebran la excarcelación del alcalde Jordan Sifuentes.
De acuerdo con videos publicados en redes sociales, un grupo de personas salió a la calle para recibir a Sifuentes, quien estuvo preso once meses y medio.
-La Patilla: Elisa Trotta denunció exclusión de mujeres en excarcelaciones recientes en Venezuela.
-Monitoreamos: Canje con EEUU incluyó liberación de tres rehenes originarios de Francia, Uruguay y Perú.
-TalCual: Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela.
-TalCual. Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente.

-El Pitazo. Tulio Hinestrosa: el empresario venezolano que dio apoyo logístico a Alex Saab.
Documentos demuestran que a través de la panameña Ecosur, Hinestrosa fungía de operador logístico y financiero en la trama de corrupción desarrollada por Álex Saab
Esta empresa vendía materia prima a otra compañía vinculada al ahora ministro, quien revendía esta mercancía con sobreprecio al Estado venezolano para el programa Clap

-TalCual: Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos.

-El Pitazo. Bombonas de gas defectuosas: una amenaza silente en los hogares venezolanos.
En los últimos cinco años han muerto al menos 49 personas por estallidos de estos artefactos.
Actualmente un gran número de cilindros en Venezuela están en mal estado, oxidados, corroídos, abollados, con fugas y válvulas defectuosas, lo que aumenta el riesgo de explosiones y viola las normas de seguridad.
Expertos aseguran que se están usando las mismas bombonas desde hace 16 años
-Efecto Cocuyo. Duelo colectivo y resistencia: la batalla psicológica de Venezuela un año después de las elecciones.

-El Pitazo: EE. UU. Cuatro integrantes de una familia venezolana mueren en incendio de vivienda.
La familia era oriunda de Mene Grande, en la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, y tenía dos años en EE. UU.
-El Nacional. Gustavo Petro sobre acuerdo para Zona Binacional con Venezuela: "Nos permitirá llevar el Estado a controlar la frontera".
-EFE: El Pacto Histórico, partido de Gustavo Petro, establece las condiciones para elegir a su candidato presidencial.
-EFE: Un grupo de 118 migrantes de Colombia regresan a su país en un vuelo de deportados desde EE.UU.
-AP: Detenido por atentado a senador colombiano rechaza cargos por supuesta tentativa de homicidio.
-EFE: El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con las sanciones a los jueces del Supremo y Bolsonaro preso en su casa.
-EFE: Daniel Ortega pide disolver las Naciones Unidas porque «no sirven para nada».
-EFE: Evo Morales cuestiona el llamado del presidente de Bolivia para conformar un bloque único de izquierda.
-El Mundo: Sin condones en las farmacias y abortos clandestinos en el "mar de la felicidad" de Cuba.
Hay rallies para conseguir preservativos en el mercado negro a precios prohibitivos en un país donde el salario mínimo no alcanza los seis euros al mes.
-EFE: EE.UU. extiende el TPS otorgado a Haití hasta febrero de 2026 tras decisión de un juez.
-EFE: Israel mata a 62 gazatíes en la Franja de Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos.

-ANSA. Una advertencia vaticana a Israel: la guerra en Gaza "ya no tiene límites".
Lo dijo el Secretario Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin
"Es legítimo dudar de que el ataque a la iglesia de la Franja fue un error", afirmó el purpurado
-EFE: EE.UU. urge a Siria a poner fin a la violencia e impedir el avance del Estado Islámico.
-AP: Rusia ataca Ucrania con más de 300 drones, causando una muerte en Odesa.

-Bloomberg: Zelenskiy dice que Ucrania le propuso a Rusia reunirse la próxima semana.
-The New York Times: Ante las amenazas de EE. UU., Francia, Alemania y el Reino Unido forjan alianzas de defensa.
Los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido están creando instituciones diplomáticas paralelas para defender a Europa mientras el presidente Trump se retira del continente

-AP: Congo y rebeldes respaldados por Ruanda firman declaración de principios para poner fin al conflicto.
-Bloomberg: Una semana difícil para Trump: Epstein, Powell y su salud lo ponen contra las cuerdas.
El presidente de Estados Unidos enfrenta una serie de desafíos a pesar de sus más recientes victorias legislativas
-El País. Kennedy se afianza en el trumpismo con su movimiento MAHA: ‘Hagamos Estados Unidos saludable de nuevo’.
El secretario de Salud de Trump confunde a los expertos con afirmaciones sin fundamento sobre vacunas y dietas, pero sus ideas calan en la base de votantes republicanos
-AP: Agencia ambiental de EEUU elimina oficina de investigación, despide a miles de empleados.
-AP: California, Illinois y Minnesota recortan cobertura de salud para inmigrantes.
-AP: Padres conmocionados por violento arresto de un padre frente a preescolar en Portland.
-Bloomberg. Un auto arrolla a decenas de personas en Los Ángeles: hay 7 heridos en estado crítico.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:00 a.m., cerca de una discoteca en Santa Monica Boulevard
-AP: Hombre embiste con su auto a multitud en Los Ángeles y es atacado por los transeúntes.
-EFE: El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía.

-AP: 19 heridos tras accidente en espectáculo de fuegos artificiales en feria de Alemania.
-Bloomberg: Brasil estaría evaluando represalias contra empresas de EE.UU. tras sanciones de Trump.
-Bloomberg: El CEO de Astronomer dimite tras escándalo viral en concierto de Coldplay.
-El Mundo: Alberto II de Mónaco, el príncipe ecologista, celebra sus 20 años en el trono con una fiesta popular y junto a toda su familia.
Los monegascos festejan el jubileo de su soberano días después de un extraño choque institucional con Macron
-La Patilla. Máquina de goles: La Vinotinto aplastó a Bolivia y sigue firme en la Copa América Femenina.
-El Mundo: El Barça llega un acuerdo para la cesión de Rashford.
El jugador aterriza en el club azulgrana en calidad de cedido con una opción de compra de 35 millones de euros
-AS. Messi conquista Nueva York: Nuevo doblete y más asistencias del ‘10′.

-Meridiano. MLS: ¡Golazos! Telasco Segovia comanda victoria de Inter Miami con doblete.
Dos goles de Segovia y dos de Messi fueron determinantes en victoria 5-1 sobre Nueva York.
Saludos,
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
En corto:
Todo nuestro rechazo y repudio al secuestro de Manuel Ferreira, un demócrata y luchador.
12 nuevos presos políticos en las últimas horas: la puerta giratoria agarró velocidad.
El recurso más valioso para Maduro no es el petróleo. Son los rehenes y los presos políticos. Un recurso renovable, casi ilimitado, del cual puede servirse cuando y como le convenga.
Porque, en realidad, Maduro no libera a rehenes ni presos políticos, solo los rota.
Por cierto, ¿no hay mujeres entre los presos políticos que están siendo liberados? ¿por qué?.
Otro tema. Fedecámaras eligió nueva directiva, y no tenemos ninguna esperanza ni expectativa de que haga algo en favor de la democracia y la libertad de los venezolanos. Será más de lo mismo. Hoy queríamos escribir algo sobre ellos, pero no encontramos palabras para describirlos… Escríbanlo ustedes por nosotros en la sección de comentarios.
Feliz domingo.
Tarjeta Amarilla para FEDECÁMARAS.
El país ve cuales son los únicos intereses de la organización: el lucro.
Agobia la represión del régimen, a medida que va excarcelado Presos Políticos pone mayor intensidad el terrorismo de Estado para tener tener rehenes y negociar el próximo embarque.
Es coincidencia que el trueque es entre delincuentes del Tren de Aragua por Presos Políticos.?