Reprimen hasta las pancartas
Nuevos detalles sobre "la parada" de Delcy Rodríguez en Barajas en el 2020

Buenos días,
-El Nacional: CNP exige justicia tras acto de vandalismo en su sede en Caracas.
-El Pitazo: CNP denuncia que encapuchados armados ingresan a su sede y destruyen pancarta en apoyo a periodistas detenidos.
Hombres encapuchados y armados ingresaron a las instalaciones del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en Caracas, a las 2:35 a. m. de este domingo 6 de julio, y rompieron la pancarta desplegada dos días antes con imágenes de periodistas presos en Venezuela.
De acuerdo con la denuncia del gremio, los desconocidos rompieron el cerco eléctrico para ingresar a la sede y amenazaron con un arma de fuego al personal de vigilancia
-Monitoreamos. Círculo de Reporteros Gráficos: «El respeto a los gremios y la libre expresión es la base de toda democracia».
-La Patilla: Agentes del Sebin secuestraron a Rodrigo Pérez, coordinador de Vente Venezuela en Puerto Ordaz.

-El Nacional: Hija de Edmundo González denuncia tener 180 días sin saber de su esposo Rafael Tudares.
-Efecto Cocuyo: Golpe al voto, sin Estado de Derecho y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio.
Defensores de derechos humanos y analistas políticos coinciden en que, a lo largo de estos meses, se ha profundizado la represión y la persecución política contra todo aquel que Miraflores perciba como disidente, como último recurso de una élite política que decidió mantenerse en el poder sin el respaldo popular mayoritario.
-El Pitazo: Víctor de Aldama revela detalles del viaje de Delcy Rodríguez a España en 2020.
El empresario español Víctor de Aldama ofreció al canal América Teve detalles sobre el viaje de Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, a España en 2020, pese a las restricciones que le impedían ingresar a territorio español.
Aldama confirmó que el vuelo de Rodríguez partió de Caracas, hizo escala en Turquía y tenía como destino Madrid. Sin embargo, dos horas antes del aterrizaje en la capital española, la torre de control solicitó la lista de pasajeros. Tras identificar a Rodríguez como una persona con orden de arresto, se denegó la autorización de aterrizaje.
Aldama relató lo sucedido a Koldo García, asistente del entonces ministro de Transportes español, José Luis Ábalos, señalando que la situación había sido comunicada previamente y que las autoridades españolas debían resolver el inconveniente con la vicepresidenta.
Según Aldama, esta situación generó inquietud en Ábalos y García. Aldama detalló que Delcy Rodríguez le exigió explicaciones al ministro, expresando sentirse engañada y cuestionando la gestión del Gobierno español, pues se le había prometido que no habría problemas; incluso, que no descendería del avión y que, de hacerlo, no sería detenida.

-El Pitazo: Transparencia Venezuela expone vínculos del oficialismo con cuatro equipos de la LVBP.
Según el informe de Transparencia Venezuela, los equipos Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui mantienen lazos con figuras del Gobierno
-El Mundo: El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez.
"No nos metemos con nadie, somos un país pacífico, noble, pero que nadie se meta con Venezuela o morderá el polvo de una terrible derrota por parte de este pueblo antiimperialista", vociferó Nicolás Maduro durante el desfile militar del Día de la Independencia venezolana, emitido el pasado sábado, pero pregrabado, algo habitual en las retransmisiones del presidente de facto del país petrolero.
-La Patilla. Un minuto bastó para desenmascarar al régimen: Así el chavismo se lavó las manos por "El Pollo" Carvajal.
El vicepresidente de estrategia, comunicación y relaciones internacionales de Primero Justicia, Julio Borges, denunció este domingo 6 de julio a través de su cuenta en X que el régimen de Nicolás Maduro habría protegido durante años a Hugo «El Pollo» Carvajal, exjefe de inteligencia militar, y ahora busca desvincularse de él tras su caso de narcotráfico en Estados Unidos.
Borges señaló que esta situación salpica directamente a Maduro y a Diosdado Cabello, acusándolos de estar inmersos en una estructura de crimen organizado.
-El Nacional. "Somos un pueblo que está sometido": ciudadana interrumpe acto de embajadora de Venezuela en México.
-TalCual: Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima.
-El Pitazo: Venezolano pierde ambas piernas tras ser arrollado por un tren en Chile.
-Semana: Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse.
El Gobierno prometió que la Visa de Visitante Especial (V) sería una respuesta para gestionar la migración. Sin embargo, las personas están quedando en situación de irregularidad por las barreras para acceder a ese documento.
-Semana: Alias el Costeño fue imputado por tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte de armas: será enviado a la cárcel.
- Clarín. Las sanciones al régimen de Vladimir Putin: auto chino y vacaciones en Venezuela, la nueva vida de la clase media de Rusia
-Bloomberg: México mantiene los envíos de petróleo y combustible a Cuba.
-AP: Parlamento de Surinam elige a la primera presidenta del país en medio de crisis económica.

-The New York Times: Atrapado entre los aranceles y China, México se adapta a un EE.UU. impredecible.
-ANSA: Trump: está cerca un acuerdo en Gaza, negociaciones en Doha.
Netanyahu vuela a Washington para reunirse con el presidente estadounidense
Fuentes de la Franja sostiene que se reportaron este domingo 80 muertos
Sin acuerdo primera ronda reunión indirecta Israel-Hamás
Israel lanza ataques intensos contra objetivos hutíes
-EFE. Documento marco de tregua en Gaza: 60 días de alto el fuego, ayuda humanitaria y rehenes.
-Bloomberg: Líderes de los BRICS condenan ataques en Irán y piden a Israel abandonar Gaza.
-AP: Líder de Hezbollah se niega a desarmarse hasta que Israel se retire del sur de Líbano.

-El Mundo: Guerra. Ucrania interrumpe con un ataque de drones el tráfico aéreo en Moscú y San Petersburgo mientras trata de resistir la presión rusa sobre los frentes.
-AP. Aumenta a 79 el número de muertos por inundaciones en Texas; 10 niñas siguen desaparecidas.

-AP: Funcionarios de Texas enfrentan críticas por su respuesta a inundaciones catastróficas y mortales.

-AP: Una niña, una abuela y una directora de un campamento murieron en las inundaciones en Texas.
Inundaciones repentinas, como la de Texas, son la principal causa de muertes por tormentas en EEUU
-Bloomberg: Redadas del ICE descarrilan la economía de Los Ángeles mientras los trabajadores se esconden.
-Bloomberg. “Me parece ridículo”: Trump sobre el partido político de Elon Musk.
Trump también dijo en redes sociales que le entristece que ver que el magnate se ha “descarrilado por completo”
-ANSA: Con America Party, Musk apunta a una rebelión en el Congreso.
El objetivo: Erosionar los votos de Trump y desafiar la estrategia republicana
-EFE: Los BRICS superan las discrepancias y avalan una propuesta de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

-Reuters: Putin dice en cumbre de los BRICS que el modelo de globalización liberal se está quedando obsoleto.
-AFP: Sin nombrar a Trump, los BRICS expresan «seria preocupación» por los aranceles.
-Trump, en Truth Social: “Cualquier empresa que se alinee con las "políticas antiamericanas de los BRICS" enfrentará un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política".
-EFE: España. Feijóo acusa a Sánchez de intentar quebrar deliberadamente la convivencia entre españoles.
-El Mundo: El papa León XIV recibe dos 'papamóviles eléctricos' diseñados para los viajes internacionales.
-Bloomberg. Aranceles de Trump entrarán en vigor el 1 de agosto: Lutnick.
-Bloomberg: Socios comerciales de EE.UU. persiguen acuerdos mientras Bessent afronta unas ajetreadas 72 horas.
-AP: Trump intensifica la presión comercial con cartas de aranceles a partir del lunes.
-Reuters: TikTok prepara una nueva versión de app antes de esperada venta en EEUU, según The Information.
-The New York Times: Las ventajas de ser Ringo Starr.
Al cumplir 85 años, uno de los últimos Beatles supervivientes sigue mostrando curiosidad musical, impartiendo su sabiduría característica y predicando el evangelio de la paz y el amor

-AP: Alcaraz lleva racha de victorias en Wimbledon a 18 y Sabalenka avanza a otra semifinal.
-AP: Lando Norris gana un emocionante Gran Premio de Gran Bretaña bajo la lluvia.
-AP: Bayern confirma que Musiala se fracturó la pierna en el Mundial de Clubes.
-AP: De vuelta en la MLS, Messi brilla con doblete e Inter Miami aplasta 4-1 a Montreal.
-AP: Walker, Díaz y Altuve conectan jonrones en victoria de Astros 5-1 sobre Dodgers.
Los Astros de Houston vencieron el domingo 5-1 a los Dodgers de Los Ángeles para completar su primera barrida de tres juegos en el Dodger Stadium desde 2008

Saludos,
Una entrevista reciente a Víctor de Aldama ha confirmado lo que por años se intentó ocultar: la breve visita a Barajas de Delcy Rodríguez en 2020 no fue un desliz diplomático, fue una operación planificada entre el régimen de Nicolás Maduro y altos funcionarios del gobierno de Pedro Sánchez… que terminó ejecutándose como un sketch de Los Tres Chiflados.
El relato es, por decir lo menos, curioso. Quienes quieran escucharlo lo encontrarán aquí:
🔗
(la entrevista es más larga, pero ahí está lo esencial).
El episodio es propio de la picaresca: a pocos minutos de aterrizar en Madrid, le comunican al avión que entre la lista de pasajeros hay alguien que no puede pisar territorio Schengen so pena de ser detenida. Aun así, autorizan el aterrizaje. El avión es rodeado por la Policía Nacional y la Guardia Civil. Suben Ábalos y De Aldama para intentar convencerla de que regrese de inmediato, pero no podían hacerlo por razones técnicas. Delcy, indignada, amenaza con hacer pública la carta de invitación oficial que —según ella— le extendió el gobierno español. La situación es tan insólita que se les ocurre una salida aún más insólita: crear una “sala VIP” improvisada en el aeropuerto mientras buscaban cómo sacarla sin armar un escándalo.
Pero estos nuevos detalles sobre el incidente son reveladores por varias razones. Aquí van algunas.
1. Las sanciones funcionan
Las sanciones individuales funcionan. Sánchez quiso hacerle una gracia a Maduro invitando a Delcy a Madrid. Y a pesar de que ella era consciente del riesgo, al final al Gobierno español le salió una morisqueta, porque mal que bien, hay instituciones. Se tuvieron que inventar un protocolo absurdo para evitar un escándalo internacional.
Imaginen este mismo episodio sin sanciones: Delcy aterriza, baja sonriente, va a sus reuniones, negocia el regreso del Pollo Carvajal (para meterlo en el Helicoide o dejarlo tranquilo en una finca), firma contratos de minería termina su jornada cenando en DiverXo.
Las sanciones no lo resuelven todo, pero restringen el margen de maniobra de quienes hoy usurpan el poder en Venezuela. Y obligan incluso a gobiernos amigos a pensárselo dos veces antes de hacer negocios con ellos.
2. El apoyo a la democracia comienza por no ser cómplice
Muchos en Europa y América Latina dicen estar trabajando por la causa de la democracia en Venezuela, pero lo mínimo, lo elemental, lo básico, es no asociarse con el crimen organizado que gobierna en nuestro país
¿No quieres imponer sanciones? Está bien. Pero entonces no prestes tus instituciones, tus aeropuertos ni tus contratos públicos a quienes destruyen la vida de millones.
No ser cómplice de la corrupción chavista es el punto cero de cualquier política exterior digna. Pero epa: no solo digna: inteligente, porque ya vemos que la cercanía del entorno de Sánchez a Maduro le puede terminar costando muy caro.
3. Qatar Airways para Delcy, penurias para el resto
La solución aquella noche en Barajas fue tan vergonzosa como audaz: se inventaron un “pasillo Schengen imaginario” desde la pista hasta la Terminal 1, donde Delcy y su comitiva pasaron la noche, antes de ser embarcadas cómodamente en un vuelo de Qatar Airways gestionado de urgencia para evitar un conflicto mayor.
(Y no, por supuesto que no fue en clase económica)
¿Quién pagó ese vuelo? Muy probablemente, dinero venezolano robado al pueblo venezolano.
Mientras miles cruzaban el Darién para escapar de la tragedia causada por Delcy y sus compinches, a ella la encaramaban en un avión con todas las comodidades para no terminar en una cárcel española.
4. ¡Habría que sancionar a más esbirros!
¿Deben seguir teniendo libre tránsito por Europa y propiedades en Estados Unidos los hijos, esposas y amantes de quienes sostienen la dictadura venezolana?
¿Es justo que vivan la vida loca mientras sus parientes destruyen un país entero?
Y ojo: no nos referimos solo al Alto Mando Militar. Hoy también sostienen al aparato represivo de la dictadura un puñado de jueces, fiscales, defensores públicos y efectivos de cuerpos de seguridad. Cada uno con rostro, cargo y responsabilidad.
El tipo de apoyo internacional que Venezuela necesita no pasa por declaraciones ambiguas o por intervenciones militares extranjeras.
En medio de esos extremos, hay un abanico de acciones que —no lo dudamos— el liderazgo democrático exige y debe seguir exigiendo. Pero ninguna es más básica que esta: no facilitarle el camino a la impunidad.
Edición elaborada por el Consejo Editorial de Laceiba.
Excelente editorial el de Laceiba de hoy. Yo le agregaría la necesidad de incrementar y hacer más incluyente la lista de personas sancionadas y dejar de hablar tanto gamelote acerca de las sanciones imaginarias. El aparato represor venezolano está compuesto de por al menos 1.000 pranes importantes y sin embargo apenas figuran en la lista de perseguidos un puñado de 10 (sin sus familiares y testaferros por supuesto), en la cual curiosamente no está incluido el principal esbirro: le fiscale generale. Hace falta que "alguien" (supongo que el liderazgo opositor no alacrán, si es que todavía existiere) se avoque a crear una lista bien extensa y detallada, a llevarlos a juicio ante los distintos tribunales internacionales, luego a Interpol, a los paquetes de sanciones internacionales, y hacer el lobby necesario para que la dupla Trump-Rubio nos haga el favorcito de imponerla como parte de su agenda política internacional, sancionando a quienes no los persigan. Como ese liderazgo es mudo y tonto, propongo que utilicen a MCM como su interlocutor para difundir esa lista, ya que gustele a quien le guste, ella tiene todavía más voz que todos ellos juntos, a pesar de estar en la clandestinidad. En conclusión, lo que propongo es que se haga una lista bien exhaustiva e incluyente de la cúpula mafiosa venezolana (y de su entorno más cercano) y luego hacerles un estrecho cerco a nivel mundial, que no puedan salir de Venezuela ni siquiera hasta Cúcuta, sino si acaso a Cuba, Nicaragua y Rusia, que no puedan colocar un solo dólar en un banco del mundo bajo riesgo de que se los confisquen (incluyendo en la banca venezolana); en fin, que de verdad les den hasta con el tobo, a ellos y a todos quienes los ayuden, incluyendo a "asesores" de lujo, como Rodríguez Zapatero. Esas serían las sanciones más efectivas, las demás son basura.
Tras 27 años en el poder, el chavismo dejará a Venezuela convertida en un territorio dominado por el crimen organizado transnacional. El país se ha transformado en un enclave geopolíticamente privilegiado para el narcotráfico, con una Fuerza Armada reconfigurada para proteger estas operaciones desde sus más altos mandos.Es indispensable asumir una verdad que luego de muchos años es incómoda solo para unos pocos: EL CHAVISMO NO DEJARÁ EL PODER POR VÍAS DEMOCRÁTICAS. Sus dirigentes han actuado como narcotraficantes, orgullosos de su DOCTRINA LENINISTA DEL USO DE LA VIOLENCIA CON FINES POLÍTICOS, y han dejado claro que NO ESTÁN DISPUESTOS A ABANDONAR EL PODER VOLUNTARIAMENTE. En consecuencia, su salida requerirá una ACCIÓN CONJUNTA DE CARÁCTER MILITAR, que permita neutralizar efectivamente a estos actores criminales. por lo que la RESPUESTA DEBE SER EFECTIVA, INMEDIATA Y PROFUNDA. La violencia será parte del escenario, y el nuevo gobierno se encontrará, de facto, ante una situación de guerra interna. Si, en cambio, se opta por negociar con los criminales, por compartir espacios de poder con ellos, o por validar instituciones corrompidas bajo el argumento de la estabilidad, se habrá perdido la oportunidad de corregir el rumbo (extracto de RODERIK NAVARRO)