La nostalgia es un sentimiento profundamente arraigado en la experiencia venezolana, tanto para quienes han debido emigrar como para quienes resisten dentro del país. El profesor Laureano Márquez logra captar con sensibilidad y belleza ese doloroso anhelo de regreso, ese “nostos” griego que, unido al “algos”, define la pena de estar lejos de la patria y los afectos. Sus evocaciones de la infancia, la familia y las tradiciones nos recuerdan que la nostalgia es también un motor de esperanza y resiliencia. Felicitaciones por transmitir con tanta humanidad el sentir de millones de venezolanos y por recordarnos que, aunque el horizonte sea incierto, nunca debemos dejar de sembrar para el futuro..El cambio tendrá que venir.
Bendecida tarde a todo el equipo La Ceiba, agradezco de corazón en mantenernos informados de todo lo que pasa en mi país y a nivel mundial gracias a ustedes somos los 1ros en enterarnos el día a día con veracidad la realidad Venezolana, gracias queridos amigos y mil bendiciones desde Chile donde la nostalgia la vivo día a día por mi tierra, sus costumbres y ese olor a café recién colado desde mi casa hecha con las manos más poderosas y llenas de amor de mi madre y hermanos los extraño muchísimo, algún día volveré como la canción de Ruddy Perez, feliz tarde mis queridos paisanos con cariño Yelitza Lobo
Excelente, nada más que añadir, pero que difícil es para todos, en el país muchos ,por no decir todos, tenemos lejos afectos que no están con nosotros, hijos, nietos, hermanos, primos amigos etc.
Se reafirma con este artículo el enorme orgullo que sentimos por nuestra venezolanidad aunque sea con nostalgia como bien dice nuestro excelso y amado paisano Laureamor, seudónimo que por demás nos recuerda que todo lo escribe con amor, sin duda este escrito es una manifestación más de ese amor por la patria y por sus conciudadanos. Dios te bendiga siempre Laureamor.
QUÉ HERMOSAS PALABRAS PARA LOS VENEZOLANOS LAUREANO…!.
GRACIAS LAUREANO !
REALMENTE GRACIAS.
GRACIAS DE PARTE DE LOS VENEZOLANOS QUE AÚN ESTAMOS ACÁ Y DE LOS VENEZOLANOS QUE ESTÁN AFUERA…!.
Y BELLÍSIMA LA IMAGEN DEL NIÑO LAUREANO CON EL CUATRO, EL RETRATO DE SU FAMILIA Y LA BANDERA VENEZOLANA.
PRECIOSA Y BELLA IMAGEN PARA LOS VENEZOLANOS.
DESDE CARACAS- VENEZUELA, GRACIAS POR TUS –HERMOSAS- PALABRAS DE ORGULLO VENEZOLANO, PORQUE ESE ES EL “SENTIMIENTO NACIONAL”, DE LOS QUE ESTÁN –AÚN- EN VENEZUELA Y LOS QUE ESTÁN -HOY- FUERA DE SUS FRONTERAS.
IMAGÍNATE LAUREANO, LA GENERACIÓN DE LOS 40 Y 50 COMO LA GENERACIÓN DE NUESTROS PAPAS, LA DE LOS 60, LA DE LOS 70 (MI PERSONA), LA DE LOS 80 Y HASTA LA DE LOS 90.
LOS VENEZOLANOS DE NUESTRA GENERACIÓN, CRECIMOS EN:
CUNA DE ORO !
PORQUE VENEZUELA es eso.
CUNA DE ORO !
DEFINICIÓN –ACTUAL- Y VENEZOLANA -ACTUAL-DE CUNA DE ORO:
Dícese de la VENEZUELA DE ANTES, en la que crecimos muchos jóvenes VENEZOLANOS DE ANTES, muchos de ellos como en el caso de ustedes (hijos de españoles, italianos o portugueses), migrantes en VENEZUELA, y a veces hasta ciudadanos chinos porque los venezolanos luego de conocer el arroz chino LAUREANO –todos- en los años 80 y en los 90 los venezolanos lo conocimos, por "aquellos" chinos de los años 80 y 90, que tenían restaurantes aquí VENEZUELA, en lo años 80 y 90.
YA NO, MI GENERACIÓN DE LOS 70 Y 80, ahora lo REEMPLAZAMOS por JAPÓN y por el SUSHI.
Pero MIGRANTES, que en esta TIERRA DE GRACIA, vieron el terreno fértil –perfecto- que no lo era, pero así sería la inmensidad paisajística, social (gentil en la gentileza propia del venezolano), económica (el petróleo ya proyectaba a Venezuela como un país modernísimo en Obras, Autopistas y Edificios como Parque Central y el Teatro Teresa Carreño que queda cerca (antes claro).
UN PAÍS ADELANTADO A SUS TIEMPOS.
INMENSIDAD CULTURAL (las “mejores “universidades, los museos –Sofía Imber- la televisión y la radio venezolana, CARMEN VICTORIA PÉREZ ÚNICA en sus tiempos. Y claro, luego MAITE DELGADO. EXCELENTE, POR DEMÁS.
EL GRAN LÁZARO CANDAL, en VENEZUELA, era DE OBLIGATORIA SINTONÍA EN LOS MUNDIALES DE FUTBOL. IMPERDIBLE.
Y CLARO, OTROS NARRADORES -EMBLEMÁTICOS- DE FUTBOL DE OTROS CANALES VENEZOLANOS.
LA TELEVISIÓN, LA RADIO Y LA PRENSA VENEZOLANA, NO TENÍAN -no tienen- parangón alguna ni comparación alguna.
Yo crecí NADA MÁS Y NADA MENOS, que con TIO SIMON y sus SOBRINOS como COQUITO (todos de mi edad), con GUILLERMO GONZÁLEZ, CON AMADOR BENDAYÁN y con GILBERTO CORREA.
ES DECIR LAUREANO.
UN PAÍS BELLÍSIMO !.
INMENSIDAD GASTRONÓMICA (criolla pues o típica como nuestras –únicas- arepas, nuestro arroz, nuestras cachapas, nuestros quesos, nuestro asado negro navideño, nuestras hallacas claro y nuestro pan de jamón, el quesillo, las conservas de coco, las polvorosas, los pastelitos andinos, entre otros), que esos españoles como el caso de tu padre (en mi familia nuestro cuñado es portugués, hijo de portugueses), al pisar tierra venezolana, pudiendo emigrar a otro país latinoamericano, imagínate LAUREANO, como tu señor padre, quedaban “fascinados” con VENEZUELA.
QUÉ UN PAÍS GENERARA ESE EFECTO –TAN LLAMATIVO- EN LOS MIGRANTES ESPAÑOLES Y DE OTROS PAÍSES, al punto que al llegar en BARCO esos españoles, bajarse y pisar VENEZUELA por primera vez, y ver nuestro país, decían LISTO.
AQUÍ ME QUEDO !
CÓNCHALE QUE CACHÉ COMO VENEZOLANA QUE EN VENEZUELA PASABA ESO Y VENEZUELA GENERABA –EN TODOS LOS EXTRANJEROS- ESE EFECTO !
Así nos sentimos muchos venezolanos de esa CUNA DE ORO LAUREANO.
También la denomino a veces, -el sentimiento nacional- DE LA VENEZUELA DE ANTES.
CUNA DE ORO, en GENTILICIO, en nuestras variadas costumbres, las decembrinas, las del día de la madre y del padre, procesiones en SEMANA SANTA así no sepamos a veces la ruta exacta de tal procesión, pero todos los fieles seguimos al padre), en nuestra –extraordinaria e histórica- música y artistas (únicos en su estilo), nuestra MODA (única), la mejor, nuestros COLEGIOS y UNIVERSIDADES, el PARQUE DEL ESTE, los CINES de antes, LOS TEATROS LAUREANO (imagínate que aquí eran sabatinos en Chacao).
Y claro, imagínate:
NUESTRAS PLAYAS, Y LA GASTRONOMÍA –NATURAL- QUE SE ENCUENTRA -POR DEMÁS- EN ESAS PLAYAS.
LAS OSTRAS VENEZOLANAS.
EL GENTILICIO LAUREANO.
INMENSIDAD EN EL "GENTILICIO" DEL VENEZOLANO.
LOS 31 DE DICIEMBRE, ALGÚN VENEZOLANO, ERA INVITADO A LA CASA DEL VECINO.
Y LOS 24 DE DICIEMBRE, LOS NIÑOS VENEZOLANOS TUVIMOS -TODOS- PATINES Y LUCES DE BENGALA LAUREANO.
NUESTRA MÚSICA VENEZOLANA, UNA DE LAS MEJORES DEL MUNDO.
ÚNICA EN SU ESTILO.
NO APLICA –MUCHO- AL REGGEATON ACTUAL –RADIAL- LAURENO.
A VECES -MUCHA- OBSCENIDAD PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
A MI 2 SOBRINOS AQUÍ, LES COLOCAMOS PORQUE NOS LO PIDEN, A CAMILO, DE LOS MONTANER.
A EXCEPCIÓN DE SI DICHO REGGEATÓN -ES SEMEJANTE- A LAS LETRAS DE LA MÚSICA VENEZOLANA DE ANTES, QUE ES INSISTITUIBLE, ÚNICA E INCOMPARABLE. LA MEJOR.
NO HAY PARANGÓN CON LA MÚSICA VENEZOLANA DE NUESTRA ÉPOCA VENEZOLANA LAUREANO
BUENO EN TU TIERRA ESPAÑOLA LAUREANO, GYPSY KINGS TIENE LO SUYO. ESTUPENDOS.
Y VARIOS GUITARRISTAS ESPAÑOLES.
EL FLAMENCO DE USTEDES ES ÚNICO. Y LA GUITARRA ESPAÑOLA.
SUS PASODOBLES TAMBIÉN.
Y CLARO SU PAELLA VALENCIANA ES ÚNICA.
LA MEJOR.
AHH Y SUS TURRONES ESPAÑOLES.
MI PAPÁ DICE QUE EL CANTANTE ESPAÑOL RAFAEL (RAPHAEL) ES ÚNICO.
Y CLARO, LA MÚSICA DE AFUERA, LA DE LOS 70, 80 Y 90 DE EEUU (LOS BEE GEES Y EL ROCK DE LOS 80 Y 90 DE EEUU. ÚNICO) U2, SCORPION, TINA TURNER, Y OTROS GRANDES MÚSICOS DE ESA ÉPOCA.
A MI SOBRINA, LE HEMOS COLOCADO DESDE LOS 4 AÑOS, EL "GRAN" E INIGUALABLE, FRANK SINATRA Y LO RECONOCE LAUREANO.
Dice TIA ese es FRANK SINATRA.
A mi sobrina le encanta "Cant take my eyes off you" de FRANK SINATRA.
Falta mi sobrino, por escuchar a FRANK SINATRA.
DE LOS GRANDES CANTANTES DEL MUNDO.
LONDRES (LOS BEATLES, DIGAME STING (lo máximo), DIGAME PHIL COLLINS), TAMBIÉN ESPAÑA, ITALIA, Y OTROS países, SU MÚSICA ES BELLÍSIMA.
EN EEUU, LOS AMERICANOS DICEN QUE LOS BEATLES SON DE ELLOS. PERO VIENEN DE LIVERPOOL. BUENO SON TAMBIÉN DE LOS AMERICANOS Y DE EEUU. PERO LOS MEJORES.
Y LA MÚSICA NORTEAMERICANA TUVO MUCHA INFLUENCIA AQUÍ.
EL -UNICO- Y GRAN "STEVIE WONDER", DONNA SUMMER, Y POR SUPUESTO, EN LOS 80 Y EN LOS 90, EL GRAN MÚSICO Y EXTRAORDINARIO BAILARIN DE TODOS LOS TIEMPOS, MICHAEL JACKSON.
DE LA EXTRAORDINARIA MÚSICA VENEZOLANA:
A mis sobrinos de 7 y 9 años, yo les pregunto desde los 3 o 4 años de edad, que les colocamos acá –pequeñitos- para que aprendieran a dar sus primeros pasos de baile- una CANCIÓN muy POPULAR de Henry Stephen cuando tenían 3 o 4 años.
LE PREGUNTAMOS Y YO LES PREGUNTO HOY DIA, A MIS SOBRINOS LAUREANO
CUAL ES LA MEJOR MÚSICA LA DE ANTES O LA DE AHORA ?
La de ANTES tía.
Como la CANCIÓN de Henry Stephen TIA.
En VENEZUELA, les enseñamos eso a los dos niños LAUREANO. SON MIS HIJOS. YO SOY LA TIA DE ELLOS DOS.
NADA MÁS ESCUCHAN AL INIGUALABLE SIMÓN DÍAZ Y SE QUEDAN ESCUCHANDO ATENTOS LAS LETRAS, Y NOS PREGUNTAN –A TODOS ACÁ- QUE DONDE ESTARÁ LA VACA MARIPOSA Y QUE DONDE ESTARÁ EL -VIEJO- CABALLO VIEJO, DE CABALLO VIEJO. "LO MÁXIMO".
Así pasa con mis 2 sobrinos, con –algunas canciones de los 80 y 90 de -RICARDO MONTANER, FRANK QUINTERO, ILAN CHESTER Y ADITUS.
Les pongo -más- que FRANK QUINTERO a los niños -que es lo máximo- les pongo a ILAN CHESTER, por la canción del Ávila y otras de sus -EXCELENTES- canciones.
Les pongo ADITUS:
TIA ese es tu grupo ADITUS, de cuando eras joven TÍA.
Así me dicen LAUREANO.
PORQUE LA MÚSICA VENEZOLANA DE LOS 80 Y 90 LAUREANO, ES MODA PERENNE
NO PASA DE MODA.
LA MÚSICA VENEZOLANA DE LOS 70, 80 Y 90, Y BUENO LA DE MÁS ALLÁ,, NO PASA DE MODA LAUREANO.
Ahora escuchan –mis sobrinos- a los hijos de RICARDO MONTANER, a EVALUNA y a CAMILO de los MONTANER, con letras y músicas acordes a ellos.
CÓMO NO REMEMORAR LAUREANO LO QUE SOMOS Y UN DÍA FUIMOS LOS VENEZOLANOS, CON TANTA PERLA JUNTA.
Dígame RICARDO MONTANER (un diamante). Un Maestro Musical.
Dígame SIMÓN DÍAZ (el primer diamante venezolano). El primer Maestro Musical.
NO HAY CANCIÓN DE SIMÓN DÍAZ, QUE NO SEA ESENCIA VENEZOLANA.
LOS VENEZOLANOS DE LA VENEZUELA DE ANTES, FUIMOS AL LLANO Y CONOCIMOS LA LLANURA VENEZOLANA CLARO.
PERO LOS VENEZOLANOS, de esa Venezuela que -no conocieron llano- lo conocieron gracias al MAESTRO SIMÓN DÍAZ. Mis 2 sobrinos, escuchan CABALLO VIEJO siempre. Así como todas las que podemos inculcarles como LEGADO MUSICAL VENEZOLANO DEL MAESTRO SIMÓN DÍAZ.
Y OTROS MÚSICOS EXTRAORDINARIOS DE ACÁ. EL MISMO POLLO BRITO. ESTUPENDO.
JORGE LUIS CHACIN EXTRAORDINARIO. DEMASIADO.
Y LA MÚSICA VENEZOLANA DE LA ÉPOCA DE MIS PAPÁS, COMO EL GRAN ALDEMARO ROMERO, HUGO BLANCO Y CHELIQUE SARABIA.
MARIA RIVAS, ESTUPENDA. Y MÁS RECIENTEMENTE ENSAMBLE GURRUFIO.
AHH BUENO JOSELO EN LOS 80 Y EN LOS 90, TODOS LOS VENEZOLANOS TENÍAMOS, UN DISCO "LP" DE GAITAS NAVIDEÑAS CON HUGO BLANCO QUE TENIAMOS EN NAVIDADES, Y ERA UN DISCO DE JOSELO Y HUGO BLANCO QUE UNO COLOCABA EN NAVIDAD.
USTEDES LOS HUMORISTAS DE LOS 80 Y 90 Y MÁS ALLÁ, LAUREANO. LO MÁXIMO. NELLY PUJOLS Y EL RECORDADO JORGE TUERO (FAVORITO DE MI PADRE). ENTRE OTROS.
AHORA HAY HUMORISTAS VENEZOLANOS NUEVOS, DE ESTOS TIEMPOS, PERO ESTUPENDOS.
TODO LO QUE NOS DIO COMO LEGADO A VENEZUELA, RENNY OTTOLINA, EN EL LENGUAJE VENEZOLANO…!.
SUBIR EL ÁVILA, LOS DOMINGOS EN LA VENEZUELA DE ANTES, E IR INMEDIATAMENTE, AL KIOSKO DE JUGOS DE NARANJA, LUEGO DE SUBIR EL ÁVILA.
De Venezuela… no se necesita ser venezolano para tener el corazón lleno de nostalgia.. yo nací en otro país pero eche raíces en Venezuela .que orgullo sentí que dos de mis hijos nacieran allí hace más de 55 años y nunca los quise pasar por el consulado y hacerlos extranjeros… soy del mundo, sin patria verdadera, la patria que me adoptó está en mi memoria y el amor que siento por esa tierra me hace venezolana de alma y corazón.
Tengo apenas 2 añitos de haber emigrado, al principio se siente la emoción de la aventura,del conocer, etc.
Pero después de un tiempo, cuando vemos que a pesar del idioma, las culturas son diferentes, parte del idioma también difiere, hasta el sabor de los alimentos,las frutas,las carnes ,el café etc son diferentes, no tienen el sabor con el que crecimos.
Las festividades tampoco tienen las mismas características, ni emociones que las nuestras, al ir percatandonos de todo esto,ahí es cuando la nostalgia hace de las suyas, ayudada por las llamadas,los vídeos,los recuerdos de nuestros seres queridos, amigos y conocidos.
En fin, desrraigarse de nuestros orígenes es imposible, para hacer eso tendríamos que padecer de alhzaimer o no tener sangre en nuestras venas.
Es un placer y honor compartir contigo Laureano y también con todos los compatriotas que conformamos este maravilloso medio de comunicación 🫂
La nostalgia es un sentimiento profundamente arraigado en la experiencia venezolana, tanto para quienes han debido emigrar como para quienes resisten dentro del país. El profesor Laureano Márquez logra captar con sensibilidad y belleza ese doloroso anhelo de regreso, ese “nostos” griego que, unido al “algos”, define la pena de estar lejos de la patria y los afectos. Sus evocaciones de la infancia, la familia y las tradiciones nos recuerdan que la nostalgia es también un motor de esperanza y resiliencia. Felicitaciones por transmitir con tanta humanidad el sentir de millones de venezolanos y por recordarnos que, aunque el horizonte sea incierto, nunca debemos dejar de sembrar para el futuro..El cambio tendrá que venir.
Muchas gracias, un abrazo.
Bellísimo escrito, gracias!!!
Gracias, un abrazo
Uno se siente muy sensible ,impotente, agobiado arrastrando un dolor.
Yo me lloro todos los videos y TikTok. de encuentros familiares.
25 años fuera y 10 que no voy ni como visitante por miedo a los Tonton Macoute ( los esbirros de un dictador de Haití) del dictador local.
Bendecida tarde a todo el equipo La Ceiba, agradezco de corazón en mantenernos informados de todo lo que pasa en mi país y a nivel mundial gracias a ustedes somos los 1ros en enterarnos el día a día con veracidad la realidad Venezolana, gracias queridos amigos y mil bendiciones desde Chile donde la nostalgia la vivo día a día por mi tierra, sus costumbres y ese olor a café recién colado desde mi casa hecha con las manos más poderosas y llenas de amor de mi madre y hermanos los extraño muchísimo, algún día volveré como la canción de Ruddy Perez, feliz tarde mis queridos paisanos con cariño Yelitza Lobo
RETAZOS DE POESÍA
MIGRANTES AÑORANZAS
Autor : K Paredes Segnini
Cual tremula luna
que entre las nubes perece
mi corazón palpita
ansioso por verte de nuevo.
Y aquella sombreada plaza
con su capilla al costado
y aquel banco de piedra
con nuestros nombres tallados.
Gritamos como unos locos
cuando al pozo saltamos
y aquella conserva dulce
que entre tu pecho guardabas.
Hoy pienso sino es quimera
que pa volver quisiera
llevarte todas las flores
que por tu amor me pidieras.
Hermoso, gracias.
Excelente, nada más que añadir, pero que difícil es para todos, en el país muchos ,por no decir todos, tenemos lejos afectos que no están con nosotros, hijos, nietos, hermanos, primos amigos etc.
Para mí es esta gaita: https://youtu.be/upw9NlHIRRE
Varado me sacaste lágrimas. El himno maracucho.
Así somos nosotros los Venezolanos del amor que tenemos a nuestro país Venezuela es algo muy profundo que sale de nuestras entrañas 🙏❤️
así es.
Se reafirma con este artículo el enorme orgullo que sentimos por nuestra venezolanidad aunque sea con nostalgia como bien dice nuestro excelso y amado paisano Laureamor, seudónimo que por demás nos recuerda que todo lo escribe con amor, sin duda este escrito es una manifestación más de ese amor por la patria y por sus conciudadanos. Dios te bendiga siempre Laureamor.
Muchísimas gracias, un abrazo.
Lloré al recordar a mi papá CANARIO, de Las Palmas, el mejor!!!
Excelente artículo Laureano, muchas gracias por entretenernos.🇻🇪👏👊👍👋🖖🙋♂️🇻🇪.
Gracias.
🙂 Muchas Gracias Laureano
Muchas gracias a ti y al resto de los lectores por su empatía.
Además de su humor y conocimiento literario y filosófico, Laureano es un mago con su pluma, me hace revivir recuerdos, esperanzas e ilusiones.
Gracias Laureano.
Y gracias al "muchacho" Muchacho, por este excelente iniciativa.
jao
Gracias a ti, abrazo
COMMENT 1. D.V.
ANA Y RAMÓN. CONSEJO EDITORIAL.
LAUREANO:
QUÉ HERMOSAS PALABRAS PARA LOS VENEZOLANOS LAUREANO…!.
GRACIAS LAUREANO !
REALMENTE GRACIAS.
GRACIAS DE PARTE DE LOS VENEZOLANOS QUE AÚN ESTAMOS ACÁ Y DE LOS VENEZOLANOS QUE ESTÁN AFUERA…!.
Y BELLÍSIMA LA IMAGEN DEL NIÑO LAUREANO CON EL CUATRO, EL RETRATO DE SU FAMILIA Y LA BANDERA VENEZOLANA.
PRECIOSA Y BELLA IMAGEN PARA LOS VENEZOLANOS.
DESDE CARACAS- VENEZUELA, GRACIAS POR TUS –HERMOSAS- PALABRAS DE ORGULLO VENEZOLANO, PORQUE ESE ES EL “SENTIMIENTO NACIONAL”, DE LOS QUE ESTÁN –AÚN- EN VENEZUELA Y LOS QUE ESTÁN -HOY- FUERA DE SUS FRONTERAS.
IMAGÍNATE LAUREANO, LA GENERACIÓN DE LOS 40 Y 50 COMO LA GENERACIÓN DE NUESTROS PAPAS, LA DE LOS 60, LA DE LOS 70 (MI PERSONA), LA DE LOS 80 Y HASTA LA DE LOS 90.
LOS VENEZOLANOS DE NUESTRA GENERACIÓN, CRECIMOS EN:
CUNA DE ORO !
PORQUE VENEZUELA es eso.
CUNA DE ORO !
DEFINICIÓN –ACTUAL- Y VENEZOLANA -ACTUAL-DE CUNA DE ORO:
Dícese de la VENEZUELA DE ANTES, en la que crecimos muchos jóvenes VENEZOLANOS DE ANTES, muchos de ellos como en el caso de ustedes (hijos de españoles, italianos o portugueses), migrantes en VENEZUELA, y a veces hasta ciudadanos chinos porque los venezolanos luego de conocer el arroz chino LAUREANO –todos- en los años 80 y en los 90 los venezolanos lo conocimos, por "aquellos" chinos de los años 80 y 90, que tenían restaurantes aquí VENEZUELA, en lo años 80 y 90.
YA NO, MI GENERACIÓN DE LOS 70 Y 80, ahora lo REEMPLAZAMOS por JAPÓN y por el SUSHI.
Pero MIGRANTES, que en esta TIERRA DE GRACIA, vieron el terreno fértil –perfecto- que no lo era, pero así sería la inmensidad paisajística, social (gentil en la gentileza propia del venezolano), económica (el petróleo ya proyectaba a Venezuela como un país modernísimo en Obras, Autopistas y Edificios como Parque Central y el Teatro Teresa Carreño que queda cerca (antes claro).
UN PAÍS ADELANTADO A SUS TIEMPOS.
INMENSIDAD CULTURAL (las “mejores “universidades, los museos –Sofía Imber- la televisión y la radio venezolana, CARMEN VICTORIA PÉREZ ÚNICA en sus tiempos. Y claro, luego MAITE DELGADO. EXCELENTE, POR DEMÁS.
EL GRAN LÁZARO CANDAL, en VENEZUELA, era DE OBLIGATORIA SINTONÍA EN LOS MUNDIALES DE FUTBOL. IMPERDIBLE.
Y CLARO, OTROS NARRADORES -EMBLEMÁTICOS- DE FUTBOL DE OTROS CANALES VENEZOLANOS.
LA TELEVISIÓN, LA RADIO Y LA PRENSA VENEZOLANA, NO TENÍAN -no tienen- parangón alguna ni comparación alguna.
Yo crecí NADA MÁS Y NADA MENOS, que con TIO SIMON y sus SOBRINOS como COQUITO (todos de mi edad), con GUILLERMO GONZÁLEZ, CON AMADOR BENDAYÁN y con GILBERTO CORREA.
ES DECIR LAUREANO.
UN PAÍS BELLÍSIMO !.
INMENSIDAD GASTRONÓMICA (criolla pues o típica como nuestras –únicas- arepas, nuestro arroz, nuestras cachapas, nuestros quesos, nuestro asado negro navideño, nuestras hallacas claro y nuestro pan de jamón, el quesillo, las conservas de coco, las polvorosas, los pastelitos andinos, entre otros), que esos españoles como el caso de tu padre (en mi familia nuestro cuñado es portugués, hijo de portugueses), al pisar tierra venezolana, pudiendo emigrar a otro país latinoamericano, imagínate LAUREANO, como tu señor padre, quedaban “fascinados” con VENEZUELA.
QUÉ UN PAÍS GENERARA ESE EFECTO –TAN LLAMATIVO- EN LOS MIGRANTES ESPAÑOLES Y DE OTROS PAÍSES, al punto que al llegar en BARCO esos españoles, bajarse y pisar VENEZUELA por primera vez, y ver nuestro país, decían LISTO.
AQUÍ ME QUEDO !
CÓNCHALE QUE CACHÉ COMO VENEZOLANA QUE EN VENEZUELA PASABA ESO Y VENEZUELA GENERABA –EN TODOS LOS EXTRANJEROS- ESE EFECTO !
Así nos sentimos muchos venezolanos de esa CUNA DE ORO LAUREANO.
También la denomino a veces, -el sentimiento nacional- DE LA VENEZUELA DE ANTES.
CUNA DE ORO, en GENTILICIO, en nuestras variadas costumbres, las decembrinas, las del día de la madre y del padre, procesiones en SEMANA SANTA así no sepamos a veces la ruta exacta de tal procesión, pero todos los fieles seguimos al padre), en nuestra –extraordinaria e histórica- música y artistas (únicos en su estilo), nuestra MODA (única), la mejor, nuestros COLEGIOS y UNIVERSIDADES, el PARQUE DEL ESTE, los CINES de antes, LOS TEATROS LAUREANO (imagínate que aquí eran sabatinos en Chacao).
Y claro, imagínate:
NUESTRAS PLAYAS, Y LA GASTRONOMÍA –NATURAL- QUE SE ENCUENTRA -POR DEMÁS- EN ESAS PLAYAS.
LAS OSTRAS VENEZOLANAS.
EL GENTILICIO LAUREANO.
INMENSIDAD EN EL "GENTILICIO" DEL VENEZOLANO.
LOS 31 DE DICIEMBRE, ALGÚN VENEZOLANO, ERA INVITADO A LA CASA DEL VECINO.
Y LOS 24 DE DICIEMBRE, LOS NIÑOS VENEZOLANOS TUVIMOS -TODOS- PATINES Y LUCES DE BENGALA LAUREANO.
NUESTRA MÚSICA VENEZOLANA, UNA DE LAS MEJORES DEL MUNDO.
ÚNICA EN SU ESTILO.
NO APLICA –MUCHO- AL REGGEATON ACTUAL –RADIAL- LAURENO.
A VECES -MUCHA- OBSCENIDAD PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.
A MI 2 SOBRINOS AQUÍ, LES COLOCAMOS PORQUE NOS LO PIDEN, A CAMILO, DE LOS MONTANER.
A EXCEPCIÓN DE SI DICHO REGGEATÓN -ES SEMEJANTE- A LAS LETRAS DE LA MÚSICA VENEZOLANA DE ANTES, QUE ES INSISTITUIBLE, ÚNICA E INCOMPARABLE. LA MEJOR.
NO HAY PARANGÓN CON LA MÚSICA VENEZOLANA DE NUESTRA ÉPOCA VENEZOLANA LAUREANO
BUENO EN TU TIERRA ESPAÑOLA LAUREANO, GYPSY KINGS TIENE LO SUYO. ESTUPENDOS.
Y VARIOS GUITARRISTAS ESPAÑOLES.
EL FLAMENCO DE USTEDES ES ÚNICO. Y LA GUITARRA ESPAÑOLA.
SUS PASODOBLES TAMBIÉN.
Y CLARO SU PAELLA VALENCIANA ES ÚNICA.
LA MEJOR.
AHH Y SUS TURRONES ESPAÑOLES.
MI PAPÁ DICE QUE EL CANTANTE ESPAÑOL RAFAEL (RAPHAEL) ES ÚNICO.
Y CLARO, LA MÚSICA DE AFUERA, LA DE LOS 70, 80 Y 90 DE EEUU (LOS BEE GEES Y EL ROCK DE LOS 80 Y 90 DE EEUU. ÚNICO) U2, SCORPION, TINA TURNER, Y OTROS GRANDES MÚSICOS DE ESA ÉPOCA.
A MI SOBRINA, LE HEMOS COLOCADO DESDE LOS 4 AÑOS, EL "GRAN" E INIGUALABLE, FRANK SINATRA Y LO RECONOCE LAUREANO.
Dice TIA ese es FRANK SINATRA.
A mi sobrina le encanta "Cant take my eyes off you" de FRANK SINATRA.
Falta mi sobrino, por escuchar a FRANK SINATRA.
DE LOS GRANDES CANTANTES DEL MUNDO.
LONDRES (LOS BEATLES, DIGAME STING (lo máximo), DIGAME PHIL COLLINS), TAMBIÉN ESPAÑA, ITALIA, Y OTROS países, SU MÚSICA ES BELLÍSIMA.
EN EEUU, LOS AMERICANOS DICEN QUE LOS BEATLES SON DE ELLOS. PERO VIENEN DE LIVERPOOL. BUENO SON TAMBIÉN DE LOS AMERICANOS Y DE EEUU. PERO LOS MEJORES.
Y LA MÚSICA NORTEAMERICANA TUVO MUCHA INFLUENCIA AQUÍ.
EL -UNICO- Y GRAN "STEVIE WONDER", DONNA SUMMER, Y POR SUPUESTO, EN LOS 80 Y EN LOS 90, EL GRAN MÚSICO Y EXTRAORDINARIO BAILARIN DE TODOS LOS TIEMPOS, MICHAEL JACKSON.
DE LA EXTRAORDINARIA MÚSICA VENEZOLANA:
A mis sobrinos de 7 y 9 años, yo les pregunto desde los 3 o 4 años de edad, que les colocamos acá –pequeñitos- para que aprendieran a dar sus primeros pasos de baile- una CANCIÓN muy POPULAR de Henry Stephen cuando tenían 3 o 4 años.
LE PREGUNTAMOS Y YO LES PREGUNTO HOY DIA, A MIS SOBRINOS LAUREANO
CUAL ES LA MEJOR MÚSICA LA DE ANTES O LA DE AHORA ?
La de ANTES tía.
Como la CANCIÓN de Henry Stephen TIA.
En VENEZUELA, les enseñamos eso a los dos niños LAUREANO. SON MIS HIJOS. YO SOY LA TIA DE ELLOS DOS.
NADA MÁS ESCUCHAN AL INIGUALABLE SIMÓN DÍAZ Y SE QUEDAN ESCUCHANDO ATENTOS LAS LETRAS, Y NOS PREGUNTAN –A TODOS ACÁ- QUE DONDE ESTARÁ LA VACA MARIPOSA Y QUE DONDE ESTARÁ EL -VIEJO- CABALLO VIEJO, DE CABALLO VIEJO. "LO MÁXIMO".
Así pasa con mis 2 sobrinos, con –algunas canciones de los 80 y 90 de -RICARDO MONTANER, FRANK QUINTERO, ILAN CHESTER Y ADITUS.
Les pongo -más- que FRANK QUINTERO a los niños -que es lo máximo- les pongo a ILAN CHESTER, por la canción del Ávila y otras de sus -EXCELENTES- canciones.
Les pongo ADITUS:
TIA ese es tu grupo ADITUS, de cuando eras joven TÍA.
Así me dicen LAUREANO.
PORQUE LA MÚSICA VENEZOLANA DE LOS 80 Y 90 LAUREANO, ES MODA PERENNE
NO PASA DE MODA.
LA MÚSICA VENEZOLANA DE LOS 70, 80 Y 90, Y BUENO LA DE MÁS ALLÁ,, NO PASA DE MODA LAUREANO.
Ahora escuchan –mis sobrinos- a los hijos de RICARDO MONTANER, a EVALUNA y a CAMILO de los MONTANER, con letras y músicas acordes a ellos.
CÓMO NO REMEMORAR LAUREANO LO QUE SOMOS Y UN DÍA FUIMOS LOS VENEZOLANOS, CON TANTA PERLA JUNTA.
Dígame RICARDO MONTANER (un diamante). Un Maestro Musical.
Dígame SIMÓN DÍAZ (el primer diamante venezolano). El primer Maestro Musical.
NO HAY CANCIÓN DE SIMÓN DÍAZ, QUE NO SEA ESENCIA VENEZOLANA.
LOS VENEZOLANOS DE LA VENEZUELA DE ANTES, FUIMOS AL LLANO Y CONOCIMOS LA LLANURA VENEZOLANA CLARO.
PERO LOS VENEZOLANOS, de esa Venezuela que -no conocieron llano- lo conocieron gracias al MAESTRO SIMÓN DÍAZ. Mis 2 sobrinos, escuchan CABALLO VIEJO siempre. Así como todas las que podemos inculcarles como LEGADO MUSICAL VENEZOLANO DEL MAESTRO SIMÓN DÍAZ.
Y OTROS MÚSICOS EXTRAORDINARIOS DE ACÁ. EL MISMO POLLO BRITO. ESTUPENDO.
JORGE LUIS CHACIN EXTRAORDINARIO. DEMASIADO.
Y LA MÚSICA VENEZOLANA DE LA ÉPOCA DE MIS PAPÁS, COMO EL GRAN ALDEMARO ROMERO, HUGO BLANCO Y CHELIQUE SARABIA.
MARIA RIVAS, ESTUPENDA. Y MÁS RECIENTEMENTE ENSAMBLE GURRUFIO.
AHH BUENO JOSELO EN LOS 80 Y EN LOS 90, TODOS LOS VENEZOLANOS TENÍAMOS, UN DISCO "LP" DE GAITAS NAVIDEÑAS CON HUGO BLANCO QUE TENIAMOS EN NAVIDADES, Y ERA UN DISCO DE JOSELO Y HUGO BLANCO QUE UNO COLOCABA EN NAVIDAD.
USTEDES LOS HUMORISTAS DE LOS 80 Y 90 Y MÁS ALLÁ, LAUREANO. LO MÁXIMO. NELLY PUJOLS Y EL RECORDADO JORGE TUERO (FAVORITO DE MI PADRE). ENTRE OTROS.
AHORA HAY HUMORISTAS VENEZOLANOS NUEVOS, DE ESTOS TIEMPOS, PERO ESTUPENDOS.
TODO LO QUE NOS DIO COMO LEGADO A VENEZUELA, RENNY OTTOLINA, EN EL LENGUAJE VENEZOLANO…!.
SUBIR EL ÁVILA, LOS DOMINGOS EN LA VENEZUELA DE ANTES, E IR INMEDIATAMENTE, AL KIOSKO DE JUGOS DE NARANJA, LUEGO DE SUBIR EL ÁVILA.
SIGUE EN COMMENT 2. (SON 4 COMMENTS).
Me dio nostalgia tu nostalgia.
De Venezuela… no se necesita ser venezolano para tener el corazón lleno de nostalgia.. yo nací en otro país pero eche raíces en Venezuela .que orgullo sentí que dos de mis hijos nacieran allí hace más de 55 años y nunca los quise pasar por el consulado y hacerlos extranjeros… soy del mundo, sin patria verdadera, la patria que me adoptó está en mi memoria y el amor que siento por esa tierra me hace venezolana de alma y corazón.
Saludos Laureano 👋.
Tengo apenas 2 añitos de haber emigrado, al principio se siente la emoción de la aventura,del conocer, etc.
Pero después de un tiempo, cuando vemos que a pesar del idioma, las culturas son diferentes, parte del idioma también difiere, hasta el sabor de los alimentos,las frutas,las carnes ,el café etc son diferentes, no tienen el sabor con el que crecimos.
Las festividades tampoco tienen las mismas características, ni emociones que las nuestras, al ir percatandonos de todo esto,ahí es cuando la nostalgia hace de las suyas, ayudada por las llamadas,los vídeos,los recuerdos de nuestros seres queridos, amigos y conocidos.
En fin, desrraigarse de nuestros orígenes es imposible, para hacer eso tendríamos que padecer de alhzaimer o no tener sangre en nuestras venas.
Es un placer y honor compartir contigo Laureano y también con todos los compatriotas que conformamos este maravilloso medio de comunicación 🫂